De Paseo por Medellín No. 3
Una de las actividades que mas disfruto aparte del gimnasio, la rumba y dar lata en este blog con alguna regularidad; es ir de paseo... El año pasado inicié una serie de publicaciones de sobre diversos lugares de la ciudad y esta crónica ha sido una manera de redescubrir mi entorno, aprendiendo a valorar las cosas sencillas y la belleza que existe a nuestro alrededor.
En esta ocasión fui de paseo con el otro Monchis por la comuna 16 visitando la Biblioteca de Belén, el Parque principal y el Cerro Nutibara.

Biblioteca de Belén: La Biblioteca fue diseñada por un arquitecto japonés y esta influencia se manifiesta en su elegante estructura de madera, los techos y principalmente en el espejo de agua que es una invitación a la relajación, el descanso y la relfexión. Me dicen que siempre está llena de niños que se deleitan especialmente con la enorme coleccion de animé japonés en una sala dedicada a este género literario.
Parque de Belén: La comuna de Belén hace parte de la ciudad de Medellín casi desde su fundación y en tiempos remotos el sector era llamando Otrabanda; sólo hasta el siglo 18 con la construcción del Puente de Guayaquil (ya lo incluiré en otro paseo), la rivera occidental se integró definitivamente a la ciudad al tener un fácil acceso para cruzar el rio.
Puede ser un accidente de la historia o tal vez parte del carácter del barrio, pero es un hecho que al visitar el parque y contemplar su iglesia uno se siente transportado a un pequeño pueblo con todos los elementos que lo caracterizan: la estatua de Bolívar, la fuente y las palomas. La iglesia consagrada a la Virgen dominando los alrededores como la construcción mas destacada e incluso las tradicionales ventas de frutas y flores, que hacen olvidar por momentos que nos encontramos en un barrio residencial en el corazón de Medellín.

Cerro Nutibara: Aunque es una pequeña colina, su ubicación privilegiada lo convierte en el mirador perfecto de la ciudad y desde siempre ha sido un lugar de visita obligada en cualquier paseo a Medellín que se respete... Su atracción principal es el Pueblito Paisa, una reproducción de la arquitectura antioqueña, con su iglesia, casas típicas y tiendas de artesanías.
Dicen que una imagen vale mas que mil palabras... Yo estoy de acuerdo y por eso es que no me puede faltar la cámara en ninguna salida, capturar imágenes es como atrapar un instante del tiempo y los recuerdos de un momento vivido; acá se queda otra serie de fotos para la memoria.
En esta ocasión fui de paseo con el otro Monchis por la comuna 16 visitando la Biblioteca de Belén, el Parque principal y el Cerro Nutibara.
Biblioteca de Belén: La Biblioteca fue diseñada por un arquitecto japonés y esta influencia se manifiesta en su elegante estructura de madera, los techos y principalmente en el espejo de agua que es una invitación a la relajación, el descanso y la relfexión. Me dicen que siempre está llena de niños que se deleitan especialmente con la enorme coleccion de animé japonés en una sala dedicada a este género literario.
Puede ser un accidente de la historia o tal vez parte del carácter del barrio, pero es un hecho que al visitar el parque y contemplar su iglesia uno se siente transportado a un pequeño pueblo con todos los elementos que lo caracterizan: la estatua de Bolívar, la fuente y las palomas. La iglesia consagrada a la Virgen dominando los alrededores como la construcción mas destacada e incluso las tradicionales ventas de frutas y flores, que hacen olvidar por momentos que nos encontramos en un barrio residencial en el corazón de Medellín.
Cerro Nutibara: Aunque es una pequeña colina, su ubicación privilegiada lo convierte en el mirador perfecto de la ciudad y desde siempre ha sido un lugar de visita obligada en cualquier paseo a Medellín que se respete... Su atracción principal es el Pueblito Paisa, una reproducción de la arquitectura antioqueña, con su iglesia, casas típicas y tiendas de artesanías.
Dicen que una imagen vale mas que mil palabras... Yo estoy de acuerdo y por eso es que no me puede faltar la cámara en ninguna salida, capturar imágenes es como atrapar un instante del tiempo y los recuerdos de un momento vivido; acá se queda otra serie de fotos para la memoria.
![]() |
Paseo Enero 2010 (Biblioteca de Belén y Cerro Nutibara) |
Comentarios
Siempre el pueblito Paisa será para mi el motivo para regresar.
Ah claro... y tu inigualable hospitalidad, la tuya y la de los parceros de Medallo.
Me encanta esa tierra!!
Saludos y un fuerte abrazo!
llévenmeeeeee
Un abrazote.
O pensandolo bien: ¿Sera necesario llevar leña al monte?.
Las imagenes son hermosas pero jamas superiores a la amabilidad de mis amigos bloggers.
Un abrazote gigante con los afectos de siempre!
Espero te animes y retomes tu espacio.
A warm Hugs!