Un Adiós para George

Luego de una prolongada enfermedad que soportó con entereza el pasado viernes murió mi amigo George; aunque no pude despedirme supe que fue atendido diligentemente por sus hermanas y estuvo acompañado por sus hijos hasta el ultimo momento.
... Y también por Fer.
Fer y yo pertenecemos a una faceta de la vida de George que nunca logró ir mas allá de los rumores malintencionados en las reuniones familiares o los cotilleos de su círculo social; esos mismos comentarios atormentaron a su ex-esposa durante todos estos años y de cierta manera fueron aceptados, tolerados o deliberadamente ignorados por sus hijos.
Con una larga trayectoria profesional George es uno de los protagonistas del desarrollo industrial de Medellín desde mediados del siglo pasado: Ingeniero de la Facultad de Minas en la que también ejerció la docencia, fué además comerciante, empresario, radio aficionado, apasionado por los caballos, coleccionista de motos de alto cilindraje... y con una debilidad secreta por los muchachos dispuestos a los encuentros discretos y sin compromiso.
Fer y George se conocieron a través de un amigo común con quién Fer tuvo un romance de verano durante un viaje de vacaciones a Cartagena; comenzaron a frecuentarse como quien no quiere la cosa y consolidaron una relación que les cambió la vida a los dos.
A Fer no le importó la enorme diferencia de edad y tampoco que tuviese tres hijos; además percibió su marginamiento voluntario del ambiente Gay como una ventaja. De otra parte George sintió que la vida le regalaba una nueva oportunidad en sus años dorados, junto a la posibilidad de conocer un poco mas de aquel mundo ajeno al suyo en el cual Fer se movía como pez en el agua y del que George solo tenía vagas referencias.
Fer es mi mejor amigo, y a pesar de mis reservas fui testigo de como esos dos vivieron su particular relación afectiva, que evolucionó a un vínculo laboral y finalmente a una amistad del alma que los mantuvo unidos hasta la muerte del primero.
A la misa del pasado domingo asistieron los familiares que seguramente no se veían hacía mucho tiempo, sus empleados que le recordaban con gratitud y otros quizás con resentimiento, sus hijos que compartían el dolor aunque a todas luces no habían asimilado el impacto de la pérdida; sus dedicadas hermanas que le asistieron hasta el último aliento, su ex-esposa de quién George nunca nos habló y que ni siquiera fue mencionada en el sermón a los dolientes... Y finalmente en la parte trasera de la iglesia, Mi Hombre algunos amigos y yo acompañamos a Fer en este difícil momento.
De George siempre recordaré su inteligencia, vitalidad y entusiasmo, pero también su mirada melancólica; puede que a veces se preguntase como habría sido su vida si hubiese nacido 50 años después, quién sabe si habría sido un hombre mas feliz consigo mismo o tal vez un ser mas solitario, confundido y desdichado.
Por el testimonio del sacerdote (un verdadero Hombre de Dios), comprendí que George murió en paz, tranquilo y aceptando su destino; seguramente entendió que sin importar el camino elegido había tenido una larga vida llena de bendiciones y de personas que le amaron.
George sigue vivo en nuestro pensamiento y recuerdos... Al sepulcro sólo se llevó el secreto de sus pasiones íntimas y el gran amor -que a su manera- sintió por Fer.
La vida de Fer seguirá adelante - no hay mas remedio- yo le ofrezco mi presencia y afecto incondicional porque el destino le ha señalado soportar su aflicción solo... (no creo que exista mayor soledad que tener que vivir los duelos en silencio y con discreción.)
... Al parecer nunca salimos completamente del clóset.
Notas al pié:
SE LES QUIERE!!!
... Y también por Fer.
Fer y yo pertenecemos a una faceta de la vida de George que nunca logró ir mas allá de los rumores malintencionados en las reuniones familiares o los cotilleos de su círculo social; esos mismos comentarios atormentaron a su ex-esposa durante todos estos años y de cierta manera fueron aceptados, tolerados o deliberadamente ignorados por sus hijos.
Con una larga trayectoria profesional George es uno de los protagonistas del desarrollo industrial de Medellín desde mediados del siglo pasado: Ingeniero de la Facultad de Minas en la que también ejerció la docencia, fué además comerciante, empresario, radio aficionado, apasionado por los caballos, coleccionista de motos de alto cilindraje... y con una debilidad secreta por los muchachos dispuestos a los encuentros discretos y sin compromiso.
Fer y George se conocieron a través de un amigo común con quién Fer tuvo un romance de verano durante un viaje de vacaciones a Cartagena; comenzaron a frecuentarse como quien no quiere la cosa y consolidaron una relación que les cambió la vida a los dos.
A Fer no le importó la enorme diferencia de edad y tampoco que tuviese tres hijos; además percibió su marginamiento voluntario del ambiente Gay como una ventaja. De otra parte George sintió que la vida le regalaba una nueva oportunidad en sus años dorados, junto a la posibilidad de conocer un poco mas de aquel mundo ajeno al suyo en el cual Fer se movía como pez en el agua y del que George solo tenía vagas referencias.
Fer es mi mejor amigo, y a pesar de mis reservas fui testigo de como esos dos vivieron su particular relación afectiva, que evolucionó a un vínculo laboral y finalmente a una amistad del alma que los mantuvo unidos hasta la muerte del primero.
A la misa del pasado domingo asistieron los familiares que seguramente no se veían hacía mucho tiempo, sus empleados que le recordaban con gratitud y otros quizás con resentimiento, sus hijos que compartían el dolor aunque a todas luces no habían asimilado el impacto de la pérdida; sus dedicadas hermanas que le asistieron hasta el último aliento, su ex-esposa de quién George nunca nos habló y que ni siquiera fue mencionada en el sermón a los dolientes... Y finalmente en la parte trasera de la iglesia, Mi Hombre algunos amigos y yo acompañamos a Fer en este difícil momento.
De George siempre recordaré su inteligencia, vitalidad y entusiasmo, pero también su mirada melancólica; puede que a veces se preguntase como habría sido su vida si hubiese nacido 50 años después, quién sabe si habría sido un hombre mas feliz consigo mismo o tal vez un ser mas solitario, confundido y desdichado.
Por el testimonio del sacerdote (un verdadero Hombre de Dios), comprendí que George murió en paz, tranquilo y aceptando su destino; seguramente entendió que sin importar el camino elegido había tenido una larga vida llena de bendiciones y de personas que le amaron.
George sigue vivo en nuestro pensamiento y recuerdos... Al sepulcro sólo se llevó el secreto de sus pasiones íntimas y el gran amor -que a su manera- sintió por Fer.
La vida de Fer seguirá adelante - no hay mas remedio- yo le ofrezco mi presencia y afecto incondicional porque el destino le ha señalado soportar su aflicción solo... (no creo que exista mayor soledad que tener que vivir los duelos en silencio y con discreción.)
... Al parecer nunca salimos completamente del clóset.
****************************
Notas al pié:
- Esto no es una historia de ficción; corresponde a la triste realidad de la muerte de uno de mis amigos mas veteranos, que fue al mismo tiempo y a su manera la pareja del parcero que yo mas quiero en la vida después de Mi Hombre.
- A mi regreso de una semana de descanso en la maravillosa Bogotá durante Semana Santa, me encontré con la noticia de que mi asistente sería despedido por aquello del tan mentado ultimamente "recorte de personal por la crisis"; mientras que pongo orden en la casa y aprendo a lidiar efectivamente con tanto trabajo operativo puede que las participaciones en los blogs de mis parceros disminuyan y las publicaciones en mi casa sean un poco mas espaciadas... Sin embargo tengan la seguridad que habrá Monchis para rato.
SE LES QUIERE!!!
Comentarios
hola hermoso...
triste post en una triste noche... pero la vida son dos dias... es todo lo que debemos tener en cuenta
un beso desde mi lejana galaxia... aun cuando te salude con mi alter ego
un abrazo
Se extrañaba tu presencia en estos mundos cibernéticos y es una pena que regreses con esta noticia. Sé que hay Monchis para rato y, en estos momentos en que te duele el corazón, te mando un abrazo especial a tu corazón.
Eres un gran tipo. Dale mis condolencias a Fer.
Abrazos mágicos, sanadores y púrpuras.
Ciertamente tu amigo debe estar pasando por un dificil momento.
Lo que escribes habla claramente tu concepto de amistad... un concepto que muy pocos conservan en estos días.
Un abrazote.
Me abres muchas puertas, soy un casi cuarentón que se está dejando calentar la oreja por alguien 17 años menor que yo y me asusta no encontrar a alguien que, como Fer, se quede hasta el final, o quien deje solo con un dolor que es imposible compartir.
No sé si sirva de algo, pero lamento tu pérdida y la de tu amigo.
Son momentos duros, pero en los recuerdos siempre quedarán los buenos instantes, recuerda verlo abrazado de Fer, estar feliz con ustedes, montar sus motos en busca de una que otra aventura...
Que tal que se haya restringido y no haya experimentado lo que experimentó? Muriendo en una silla mecedora, amargado, triste, mientras sus impulsos que nunca sacó a flote se lo carcomían...
George fue feliz y creo que eso es lo más importante, y que bueno que en esa felicidad tuviste una gran parte. Un abrazo sincero más una sonrisa para vos, Monchis.
Desafortunadamente no se dieron las cosas para recibirte en La Capital como se debía, habrán muchas más ocasiones!
BESOTES Y BUENA SEMANA.
Saludos.
...es una pena, no puedo decirte que lo siento, es un protocolo al cual no estoy acostumbrado.
Piensa en el mejor recuerdo para alguien que ya no está, como dice la canción.
Un fuerte abrazo. Y a darle ánimo a los más golpeados y entre todos...
saludos
antonia chile
Siento tu pérdida, sin embargo creo que tu amigo pudo vivir a plenitud su ser. En medio de sus dificultades, fue exitoso profesional y laboralmente, se consagró como padre dedicado y encontró espacio para un amor que lo acompañaría hasta el final. Que mejor recompensa en el momento de la partida que muchos sintiendo su ausencia.
Paz en su tumba.
un abrazo
Quike
wow...
besitos desde el mundo de oz, porque mi lejana galaxia no me ha dejado entrar
Aunque a veces me la doy de ser un valiente existencialista con visos de depresivo, y concluyo ante la gente que la muerte es la mejor solución a esta enfermedad que se llama vida, en el fondo, no, y no en el fondo, todo yo, soy un optimista de que la vida, más que enfermedad, es un premio, y por eso no quiero morir, y por eso no quiero enfrentar la muerte de alguien a quien quiera.
Leyendo la historia de Goerge no me queda claro si alguna vez fue feliz, si tuvo una vida de mentira, o una verdadera vida a oscuras. Al menos, espero, Fer haya sido esa luz que lo ayudó realmente a vivir.
Pd. Gracias por los bueno ánimos para olvidarme de quien debo olvidarme, pero acá entre nos, es como una tarea titánica.
La pérdida de un ser querido siempre es difícil, creo que al final nos queda el consuelo de todo lo que vivimos con ellos y eso nadie nos lo puede arrebatar ni siquiera el tiempo mismo que es un depredador voraz.
Sin duda alguna no dudo que halla sido feliz, se enriqueció haciendo lo que le gustaba, con la gente que quería y le hacía sentir bien.
Seguiremos esperando mucho de tí.
Besos
Darkie Y/o Oz Vega: Gracias por tu comentario... la verdad fueron unos días un tanto grises con la partida de mi amigo.
Piloto: George fué alguien importante en mi vida... especialmente porque me mostro parte de lo que quiero ser cuando sea "grande".
Potter: Muchas gracias.... a veces pocas palabras dicen mucho; nuevamente gracias.
Merlín: En tiempo pasa y la vida sigue.... y afortunadamente hay Monchis para rato.
Joker: Siento tristeza por la muerte de George, pero mucho mas por la soledad de Fer y su silencioso duelo... estos son los momentos en que los amigos nos necesitan.
Milo: Morir es la única y verdadera certeza en esta vida... sin embargo existe siempre la esperanza que seguiremos vivos de alguna manera en los recuerdos de los que nos quieren...al menos eso es lo que yo espero.
tnf25: muchas gracias por tus palabras.
Sandum: nuestra verdadera familia no necesariamente son los lazos de sangre.... generalmente nos acerca mucho mas los vínculos de afecto y eso es lo que siento por George.
Calitos: Gracias por tus palabras...sólamente te diré que no importa que entre tú y tu amigo exista una diferencia de edad siempre y cuando se quieran y se repeten.... sin embargo no cometas los mismos errores de George...si esperas que te acompañe hasta el final, no lo dejes solo!!!
Thorin: Hermosas palabras que apuntan a la esencia del post... George vivió a su manera, y aunque probablemente dejó unos cuantos cabos sueltos, es evidente que si hubiese nacido en estos tiempos, la historia tendría un final diferente.
Tavo: La vida son momentos; buenos y malos... cada cual vive lo que puede y como le toca... esa es para mi una de las grandes lecciones que me dejó George.
Stanley: Muchas gracias por tus palabras.
Akira: gracias por tus palabras.. y tienes razón, George tuvo una buena vida
Green: Gracias por tus palabras.
Sesito: Gracias por tus palabras y tu visita.
Quike: Gracias por tus palabras y espero que George finalmente descansara en paz.
Io: se puede ser exitencialista cuando se goza de plena salud... sin embargo cuando la hora final se acerca, todos nos aferramos a la vida; yo pienso que George fué feliz y aprendió a vivir con sus contradicciones porque no tenía otra elección, es posible que si naciese nuevamente en estos tiempos viviría de manera direrente.
Gl George: Muchas gracias por tu visita y comentarios... me reafirmo en lo dicho: George fué un hombre feliz... pero la felicidad nunca es completa, de lo contrario esto sería el cielo.
Azucala: Gracias por tu visita y tus palabras... me gustaría que esto lo pudiera ver de alguna manera George.
SE LES QUIERE!!!